IPMT Colombia 2020 - 2024

 

 

¨El ritmo es portador de vida¨

 

 

Rudollf Steiner

IPMT Colombia 2022

Formación en Masaje Rítmico


FORMACIÓN EN MASAJE RÍTMICO

La formación en MASAJE RÍTMICO, hace parte del Programa de Post-grado Internacional de Entrenamiento Médico, por sus siglas en inglés IPMT, avalado por la Sección Médica del Goetheanum, con sede en Dornach (Suiza), sede de la antroposofía en el mundo. En Colombia dicho programa inició en Octubre del año pasado, con posibilidades de incluir nuevos participantes interesados y que cumplan con el perfil para ingresar en la formación de masaje rítmico.

Ésta formación en MASAJE RÍTMICO, es una experiencia vivencial, acompañada de instrucción teórica y de ejercicios prácticos que harán de ésta formación una experiencia enriquecedora para la vida personal y profesional de los participantes.

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

DEFINICIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
¿QUÉ ES EL MASAJE RÍTMICO Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA ANTROPOSÓFICA?

El masaje rítmico es una terapia propia del abordaje terapeútico de la Medicina Antroposófica.

La medicina antroposófica se ejerce desde el año de 1920 y presenta una sólida trayectoria en cuanto experiencia en la práctica médica tanto general como especializada. La medicina antroposófica se enfoca en ver al ser humano como un ser integral, no sólo desde su aspecto físico sino también contempla sus fuerzas vitales, su aspecto anímico y su individualidad, partiendo siempre del enfoque clínico convencional.

Desde ésta visión ampliada del ser humano como totalidad, física, anímica y espiritual, la medicina antroposófica propone varios enfoques y/o acompañamientos terapéuticos, entre ellos, el MASAJE RÍTMICO, para apoyar la capacidad salutogénica o las fuerzas autocurativas propias de cada ser humano.

El MASAJE RÍTMICO es una terapia actual que apoya los procesos vitales de regeneración de la salud, resulta beneficioso en el tratamiento de condiciones agudas y crónicas, apoyando la capacidad salutogénica del individuo, restableciendo su armonía. La terapia de MASAJE RÍTMICO es conocida por sus efectos armonizantes e integradores en el ser humano e induce en un placentero estado de relajación y una sensación renovada de bienestar.

Manos
Manos que bendicen y hacen el bien;
Manos que trabajan y no se detienen;
Manos amorosas que a los débiles amparan;
Manos que rezan y siempre reparan;
Manos que se elevan en un gesto de profundo;
Es de esas manos que necesita el mundo!!!

H. Klemm


EFECTOS

El MASAJE RÍTMICO mejora la circulación sanguínea general y del sistema linfático y favorece la eliminación de toxinas, además de regular la tensión de los músculos y el tejido conectivo, varias funciones vegetativas como la respiración, la digestión, el ciclo sueño-vigilia y el sistema inmunológico también puede ser estimulado por el masaje rítmico, además es efectivo en estados agudos de agotamiento y durante la convalecencia.

El MASAJE RÍTMICO apoya especialidades como la medicina interna, pediatría, geriatría y psiquiatría, entre otras. Puede ser un elemento vital en el tratamiento y control de la mayoría de las enfermedades crónicas, así como en casos de asma, angina de pecho, alteraciones del sueño, alteraciones del aporte de sangre arterial y venosa, jaquecas de diverso tipo, problemas de la columna vertebral y otros problemas musculoesqueléticos, enfermedades autoinmunes, afecciones reumáticas, etc. El MASAJE RÍTMICO también pueden desempeñar un papel importante en el cuidado de pacientes con cáncer y pueden ser utilizados en el tratamiento de determinados cuadros psiquiátricos, tales como la depresión o las adicciones.


ORIGEN E HISTORIA

La terapia de MASAJE RÍTMICO fue desarrollada por la Dra. Ita Wegman en 1920 con colaboración de la Dra. Margarethe Hauschka, teniendo como base el masaje sueco clásico.

La introducción de los conceptos  de la Ciencia Espiritual Antroposófica traidos por Rudolf  Steiner, hicieron posible la renovación de esta área terapeutica. La Antroposofía ve  al Hombre  compuesto por 4 elementos:  Tierra, Agua, Aire y Fuego y organiza sus funciones de forma trimembrada  con un Sistema Neuro-Sensorial, un Sistema Rítmico y un Sistema Metabolico- Motor.

A través de toques como deslizamientos, amasamiento y malaxación, el MASAJE RÍTMICO dirije y estimula el organismo hídrico, gaseoso y calórico, elementos constitutivos del ser humano y que, a su vez, son respectivamente portadores de los procesos vitales, anímicos y espirituales.

Con la cualidad rítmica del masaje  se apoyan los procesos armonizadores  del Sistema Rítmico  ( Circulación y Respiración) base de todo proceso curativo en el hombre. Al mismo tiempo se puede actuar  en el Sistema Neuro-Sensorial (consciencia y catabolismo) o en el Sistema  Metabolico Motor (incosciencia y anabolismo) cuando estas invaden  áreas que no les pertenecen  generando enfermedad.


PROCESO DE FORMACIÓN

El MASAJE RÍTMICO es una de las terapias que forma parte de la Medicina Antroposófica, por tanto, es importante los conocimientos previos de anatomía, fisiología y patología, que otorgan las formaciones universitarias en enfermería, fisioterapia o medicina.

Durante   el entrenamiento de MASAJE RÍTMICO los participantes deben adquirir un conocimiento básico de la visión ampliada de la Medicina Antroposófica a través de conferencias médicas, además la técnica manual deberá adquirirse a través de una práctica de masaje intensivo, de actividades artísticas, de movimientos y ejercicios de percepción sensorial, que le permitan al participante adquirir un refinamiento de los sentidos, flexibilidad, creatividad y receptividad.

El objetivo es formar  terapeutas capaces de comprender al ser humano desde el punto de vista antroposófico, para comprender sus complejas correlaciones y  desde éste conocimiento, puedan comprender las condiciones patológicas  que le permitan  trabajar en unión a una comunidad terapeutica para apoyar el tratamiento integral  de paceintes.

Para lograr estos objetivos  a lo  largo de los 5 años  de  formación de Masaje  Rítmico se incluirán  encuentros   personalizados y encuentros virtuales. Los encuentros virtuales  se orientarán a los  temas  que  son requeridos  para   la formación teórica  y los encuentros personalizados se orientarán a la necesaria experiencia vivencial, los  ejercicios prácticos y la vivificación de los conceptos teóricos. Para el año 2021 considerando las actuales circuntancias  Se planean un encuentro virtual mensual que incluira teoria y practica dirigida virtualmente para avnazar en la adquisicion de habilidades manuales necesarias. En octubre en el marco del IPMT  se tendra un  encuentro  presencial si las condiciones para esa  fecha lo permiten.

Es importante aclarar que la formacion está  proyectada  para tener 2 encuentros anauales presenciales en el primer semestre del  año solo para los participantes de masaje rítmico  y  un segundo encuentro  en el segundo semestre del año, en el marco del IPMT,  junto al  resto de las  formaciones; esta modalidad será retomada una vez  se superen la actuales codiciones mundiales  en relacion a la pandemia Covid-19.

CONTENIDOS TEMÁTICOS
CURSO DE INTRODUCCIÓN

Introducción al curso, reglas básicas y qué es el masaje rítmico

  • Cosmogenesis
  • Cuatrimembración
  • Trimembración
  • Los primeros años de la infancia: Andar, hablar y pensar
  • Inflamación y esclerosis
  • Nervio y sangre
  • Histeria e Neurastenia
  • Ley de polaridad en el masaje
  • Historia del masaje
  • Los siete procesos vitales
  • Organismo calórico
  • Resumen de la búsqueda espiritual

 

CURSO DE PROFUNDIZACION 1

  • Estudio diario de la conferencia «EL HOMBRE INVISIBLE EN NOSOTROS»
  • Embriología
  • La vida después de la muerte y el paso por las esferas planetarias.
  • Sistema Hepatobiliar
  • Pulmón
  • Riñón
  • Corazón
  • Los cuatro éteres
  • Procesos planetarios
  • Formación del ser humano por el zodiaco
  • Piel
  • Sistema cósmico interior

 

CURSO DE PROFUNDIZACION 2 –PATOLOGIAS

  • Dolencias de la columna
  • Trastornos del sueño
  • Dolencias arteriales y venosas
  • Dolencias reumáticas
  • Dolencias degenerativas del Sistema nervioso
  • Cáncer

 

 

CURSO DE INTRODUCCION

 Introducción al curso, reglas básicas y qué es el masaje rítmico

  • Cosmogenesis
  • Cuatrimembración
  • Trimembración
  • Los primeros años de la infancia: Andar, hablar y pensar
  • Inflamación y esclerosis
  • Nervio y sangre
  • Histeria e Neurastenia
  • Ley de polaridad en el masaje
  • Historia del masaje
  • Los siete procesos vitales
  • Organismo calórico
  • Resumen de la búsqueda espiritual

 

CURSO DE PROFUNDIZACION  

  • Estudio diario de la conferencia «EL HOMBRE INVISIBLE EN NOSOTROS»
  • Embriologia
  • La vida después de la muerte y el paso por las esferas planetarias.
  • Sistema Hepatobiliar
  • Pulmon
  • Riñon
  • Corazon
  • Los cuatro eteres
  • Procesos planetarios
  • Formación del hombre por el zodiaco
  • Piel
  • Sistema cosmico interior

 

CURSO DE PROFUNDIZACION 2 -PATOLOGIAS

  •  Dolencias de la columna
  • Trastornos del sueño
  • Dolencias arteriales y venosas
  • Dolencias reumáticas
  • Dolencias degenerativas del Sistema nervioso
  • Cáncer

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
FORMACIÓN MASAJE RÍTMICO

  1.  Título universitario en Fisioterapia, Enfermería o Medicina. En el caso de que en países extranjeros existan profesionales en otras áreas diferentes a las mencionadas, que según la legislación de su país les permite tocar y tratar pacientes, deben acreditar la certificación estatal que los autoriza, así como la descripción del curriculum donde se compruebe conocimientos básicos de anatomía, fisiología y patología. Los participantes que ingresen a la formación siendo estudiantes de las áreas mencionadas deberán esperar su título universitario para acceder a la certificaicón en MASAJE RÍTMICO.
  2. Completar el ciclo de Formación de 5 años de MASAJE RÍTMICO.
  3. Entregar 12 casos clínicos de pacientes atendidos por el participante con la supervisión de un tutor.
  4. Aprobar un examen presencial con el docente de masaje rítmico y el representante de la sección Médica del Goetheanum, donde se evalúa la comprensión de los temas y la adquisición de las habilidades manuales necesarias para el MASAJE RÍTMICO.
  5. Una vez cumplidos los anteriores requisitos la certificación de MASAJE RÍTMICO    por la Sección Médica del Goetheanum, en Dornach (Suiza), sede de la antroposofía en el mundo tiene un costo que será asumido por el participante.

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

MODALIDAD DE LA FORMACIÓN
IPMT COLOMBIA 2022

La formación se realizará de forma presencial

COSTOS TERCER AÑO DE FORMACIÓN
IPMT COLOMBIA 2022

A continuación se presenta el valor global de la formación.  

Cada formación tiene un costo especifico

COSTO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

Masaje Rítmico

  • Habitación individual: $ 3.600.000 /$ 880 USD
  • Habitación doble:$ 3.400.000 / $ 830 USD
  • Habitación triple: $ 3.200.000 / 780 USD

El valor incluye:

  1. Alimentación, hospedaje y transporte de un sitio definido en la ciudad de Cali al lugar del encuentro en Tuluá.
  2. Los Seminarios mensuales de Medicina Integrativa Antroposófica como profundización en las patologías asociadas a los temas vistos en el IPMT.
  3. Participación en los grupos de lectura de texto de la obra de Rudolf Steiner

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

DOCENTES PRINCIPALES
MASAJE RÍTMICO

A continuación se presenta una breve reseña de los docentes a cargo de la formación.

Marcia Marques

Marcia Marques

Masajista sueca clásica y masajista rítmica

Desde 1991 es responsable del entrenamiento en masaje rítmico en Brasil y América Latina.

Desde 1993 responsable de la formación en hidroterapia y resbalones rítmicos (Rhythmische Einreibungen)

Trabajó como asistente en los cursos de Masaje Rítmico en la Escuela de Arteterapia y Masaje Rítmico Margarethe Hauschka en Bad Boll – Alemania

Docente en el curso de formación para doctores ABMA

WhatsApp Image 2021-08-26 at 12.58.02 PM

Humberto Cairoli

Médico de orientación Antroposófica, graduado en la universidad del Valle con cerca de 30 años de experiencia institucional en Colombia y Alemania. Se ha desempeñado en las áreas de Desarrollo Humano, Pedagogía Curativa y Medicina Escolar. Terapeuta en las modalidades de Quirofonética, Balneologia Terapéutica y Bal A Vis X. Docente en diferentes seminarios y cursos de formación y capacitación.

WhatsApp Image 2021-08-26 at 12.59.32 PM

Rebeca Barrantes

Fisioterapista Lima-Perú. Diplomada en Masaje Rítmico e Hidroterapia según Dra. Hauschka – Bad Boll-Alemania Diplomada en Terapia Floral Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Formadora de formadores en Masaje Rítmico

“Nos estamos acercando a un futuro en el que las terapias serán cada vez más espirituales y sobre todo cada vez más van a activar al Yo del hombre hacia una actividad propia; sí, sin la actividad del Yo no habrá ya una sanación verdadera.”

Dra. Margarethe Hauschka

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA COLOMBIA
MASAJE RÍTMICO

El programa de formación de Enfermería en el IPMT Colombia 2021, contará con la coordinación de la Dra. Lizeth Jazmín Ramírez, de quién se presenta a continuación una breve reseña.

Lizeth Ramírez

Lizeth Jazmín Ramírez Bustamante

Médica de la Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Anestesiología y Reanimación de la Universidad de Caldas.  Especialista en Dolor  y Cuidados Paliativos de la Universidad El Bosque.  Estudiante activa de Medicina Antroposófica en proceso de certificación.

Actualmente es la Vice- Presidenta desde el 2019 de la Asociación para el desarrollo de la Medicina Antroposófica en Colombia  (ADMAC).

Trabaja como Especialista en Alivio del Dolor en institución hospitalaria y realiza práctica médica de orientación Antroposofica  de forma Privada.

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

CONTACTO
IPMT Colombia 2022

A continuación encontrarás lineas de contacto si requieres una información más personalizada

SECRETARIA IPMT

CONTACTO COORDINACION MASAJE RÍTMICO

En los siguientes canales de atención puedes ponerte en contacto directo con el Coordinador de la formación de Enfermería:  Martha González

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

REDES SOCIALES
ADMAC

Conoce más sobre ADMAC en nuestras redes sociales