IPMT Colombia 2020 - 2024

En tiempos muy remotos,

el Espíritu de la Tierra,

fue a ver al Espíritu del Cielo,

y le suplicó así:

“Sé hablar al Espíritu Humano,

pero te ruego me des un lenguaje,

para hablar al corazón humano”

Entonces el bondadoso Espíritu del Cielo

Le regaló al suplicante Espíritu de la Tierra:

Las artes”

 

Rudolf Steiner

Grupo de formación Arteterapia, IPMT Colombia 2015-2019.

Formación complementaria en Arteterapia Antroposofica

INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ES LA ARTETERAPIA ANTROPOSÓFICA?

La Arteterapia Antroposófica es una parte fundamental de la medicina integrativa con orientación antroposófica. Se basa en el entrenamiento de una percepción holística del ser humano y en el tratamiento de la persona a través de procesos artísticos y creativos que tienen en cuenta su individualidad y están fundamentados en una relación terapéutica.

El efecto curativo de la creación artística es posible en virtud de que las leyes que entran en juego en la actividad artística también pueden encontrarse en los seres humanos, por ejemplo, como cualidades regenerativas o degenerativas, endurecidas o “sueltas”, estimulantes o calmantes, etc. Cualidades que se encuentran de manera unilateral en los procesos patológicos.

Así pues, activando determinados ámbitos en el paciente, se impulsan fuerzas de autodesarrollo, resiliencia y autosanación, potenciando los recursos creativos para acompañar y superar las crisis y la enfermedad. En este sentido, la Arteterapia Antroposófica alienta a los pacientes a que intervengan activamente y de manera creativa sobre su proceso patológico, y activen así sus recursos curativos para sí mismos. Esta forma de abordar creativamente el propio destino a través del desafío de la enfermedad es un motivo central durante el curso de la terapia artística y es el fundamento para la sanación.

Mediante el uso de colores, tonos, ritmos, superficies, formas, etc., la persona aprende a regular sus tendencias y unilateralidades, y a generar cambios que favorecen su salud. En este sentido, la Arteterapia Antroposófica contribuye a la armonización de los desequilibrios entre las dimensiones fisiológica, psicológica y espiritual del ser humano.

Los fundamentos de la ATA han sido desarrollados desde 1921 hasta el momento presente, y continúan desarrollándose en el contexto de la medicina antroposófica, la pedagogía curativa y la terapia social. Se utilizan en colaboración con profesionales de la salud en el tratamiento ambulatorio y hospitalario, en la recuperación y prevención de enfermedades agudas, crónicas, degenerativas, inflamatorias o escleróticas, y también en pacientes con problemas psicosomáticos, mentales o relativos al desarrollo y la biografía, así como en la medicina intensiva y paliativa.

La base para el entrenamiento como Arteterapeuta Antroposófico es un estudio de las diferentes formas artísticas (dibujo, pintura, escultura) a la luz de una comprensión profunda del ser humano, su actividad creadora y el conocimiento requerido en el campo de la salutogénesis y la patogénesis.

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

CONTENIDOS TEMÁTICOS
Formación complementaria en Arteterapia Antroposofica

A continuación se presentan los contenidos del  programa de formación complementaria en Arteterapia Antroposofica para aplicar en la profesión de base

Año 1

  • Introducción a la Arteterapia
  • Teoría del Color de Goethe
  • Elementos y Temperamentos
  • 1er septenio (Lenguaje gráfico del niño)
  • 2do Septenio (La edad escolar)
  • 3er Septenio (La adolescencia)
  • Las siete clases de Dibujo Terapéutico

Año 2

  • Los RITMOS en el Ser Humano
  • Los 12 sentidos
  • Historia del Arte como evolución de la conciencia de la humanidad: El despertar de la humanidad, La cultura egipcia, La cultura griega, El románico y la edad media, El gótico y los iconos, El Renacimiento, Rembrandt y Turner: Luz y sombra. San Agustín y precolombino
  • La serie de las Madonas
  • Seminario biografía y obra (Grandes Maestros)
  • Modelar la cabeza biográfica
  • El Retablo de Isenheim
  • Ejercicio Respiratorio Hauschka en capas

Año 3

  • Los siete procesos vitales – Los 7 órganos
  • Los Planetas y Sellos Planetarios
  • Los gestos terapéuticos
  • La Geometría en la terapia
  • La teoría de color de Rudolf Steiner
  • El trabajo arteterapéutico en la vejez
  • La pintura terapéutica desde la pedagogía curativa
  • Inflamación y esclerosis
  • Los órganos principales y sus patologías
  • La desvitalización de la humanidad:
  • Enfermedades autoinmunes
  • Cuerpos Platónicos

Año 4

  • Presentación Patologías
  • Oncología
  • El riñón como órgano soporte de la vida emocional (Radiación Renal)
  • Embriología
  • La Tiroides
  • El Trauma

Año 5

  • Presentación de los casos (prácticas con pacientes)
  • Arteterapia en la práctica
  • Las 7 fases del duelo
  • Curso intensivo del zodíaco  (+ Euritmia)

*Programa propuesto sujeto a cambios

*Cada año quedan tareas, textos para leer y desarrollar, y se conforman grupos de estudio.

“Nos estamos acercando a un futuro en el que las terapias serán cada vez más espirituales y sobre todo cada vez más van a activar al Yo del hombre hacia una actividad propia; sí, sin la actividad del Yo no habrá ya una sanación verdadera.” 

Dra. Margarethe Hauschka

PERFIL DEL ESTUDIANTE
Formación complementaria en Arteterapia Antroposofica

Al culminar los 5 años de formación los participantes estarán en capacidad de desarrollar las herramientas de Arteterapia Antroposófica dentro del ámbito de su profesión base (ya sea el educativo, artístico, o de la salud). L@s participantes que desean trabajar con pacientes y no cuentan con una formación de base en el área de la salud, se solicita por ética profesional, hacerlo en conjunto con un equipo terapéutico o acompañad@s por un profesional de la salud.

Entre otras competencias, al finalizar la formación los participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender de manera integral al ser humano según la visión que ofrece la antroposofía.
  • Realizar una aproximación a la enfermedad en términos de un desequilibrio entre las distintas dimensiones humanas o entre las facultades del ser humano.
  • Diseñar y realizar propuestas arteterapéuticas para acompañar las biografías humanas y favorecer procesos de recuperación de la salud.
  • Proponer y desarrollar ejercicios que promuevan condiciones de salud (salutogénicos) para apoyar el desarrollo de grupos e instituciones humanas.
  • Acompañar y proponer alternativas desde la arteterapia en equipos terapéuticos, para el abordaje de diferentes patologías humanas.
  • Desarrollar un camino interior de autoconocimiento fundamentado en la práctica artística-creativa y en una comprensión profunda de la naturaleza humana.


CERTIFICACIÓN

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN MUSICOTERAPIA  ANTROPOSOFICA ofrecida en el marco del IPMT – Colombia está certificada ante la iARTe – International Association of Anthroposophic Arts Therapies Educations (Asociación Internacional de Formaciones en Terapias Artísticas Antroposóficas) en cooperación con la Sección Médica del Goetheanum, en Dornach, Suiza.

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

MODALIDAD DE LA FORMACIÓN
IPMT COLOMBIA 2022

La formación 2022 se realizará en modalidad presencial

COSTOS TERCER AÑO DE FORMACIÓN
IPMT COLOMBIA 2022

COSTO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

Arteterapia

  • Habitación individual: $ 4.300.000 / $ 1.050 USD
  • Habitación doble: $ 4.100.000 / $ 1.000 USD
  • Habitación triple: $ 3.900.000 / $ 950 USD

 

El valor incluye:

  1. Alimentación, hospedaje y transporte de un sitio definido en la ciudad de Cali al lugar del encuentro en Tuluá.
  2. Los Seminarios mensuales de Medicina Integrativa Antroposófica como profundización en las patologías asociadas a los temas vistos en el IPMT.
  3. Participación en los grupos de lectura de texto de la obra de Rudolf Steiner.

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

DOCENTES PRINCIPALES
Formación complementaria en Arteterapia Antroposofica

A continuación se presenta una breve reseña de los docentes a cargo de la formación.

Maya Moussa

Maestra Waldorf y Arteterapeuta Antroposófica. Realizó estudios de Arteterapia Antroposófica en Alemania. 

Fue docente formadora del grupo de Arte Terapia del primer ciclo de formación en arteterapia IPMT Colombia 2015-2019.  Igualmente, ha realizado labor docente de las formaciones en Arteterapia en España, Portugal, Perú, México y Suiza.

Fundadora de la Formación de Arteterapia Antroposófica en España desde 1998.

Suiza.

Luz Myriam Triviño

Médica de la Universidad Libre de Cali, con estudios ampliados en Homeopatía en la Universidad Libre.

Artista Plástica – Bogotá

Médica – Psicoterapeuta – Arteterapeuta antroposófica.  

Certificada por la Sección Médica del Goetheanum

 

“Por Arteterapia antroposófica, en primer lugar, no se entiende como una terapia de expresión más, sino, se trata de una terapia de impresión. Queremos proporcionar al paciente impresiones, a través de su propio hacer artístico, que le impulsen a desarrollar nuevas facultades, o a develar capacidades que llevaba dentro, es decir, a activar su propio ser a todos los niveles”

Maya Moussa

El programa de formación de herramientas en Arteterapia en el IPMT Colombia 2021, contará con la coordinación de Juan Jacobo Ospina, de quién se presenta a continuación una breve reseña.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA COLOMBIA
ARTETERAPIA ANTROPOSÓFICA

Juan Jacobo Ospina Jaramillo

Psicólogo y Magister en Política Social.  Ha realizado estudios en Pedagogía Waldorf.  Es Maestro de arte y miembro del equipo coordinador del Pre-Seminario de Pedagogía Waldorf en Cali, Colombia.  Estudios en Curso de Pedagogía de Emergencias.

Arteterapeuta Antroposófico.

10 años de Experiencia en trabajo educativo y de prevención de la Violencia

Actualmente se desempeña como Coordinador Intrahospitalario en Programa Transformando el Círculo de la Violencia en el Hospital Universitario del Valle, Cali -Colombia

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

CONTACTO
IPMT Colombia 2022

A continuación encontrarás lineas de contacto si requieres una información más personalizada

PARA MAYOR INFORMACIÓN

CONTACTO COORDINACION ARTETERAPIA

En los siguientes canales de atención puedes ponerte en contacto directo con el Coordinador de la formación de herramientas en Arteterapia:  Juan Jacobo Ospina Jaramillo

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

ENLACES
DE INTERES

A continuación ponemos una lista de enlaces en los que puedes conocer acerca de iniciativas y asociaciones que desarrollan actividades en Arteterapia Antroposófica.  

Institución o grupo Dirección web Observaciones
AnthroMed Library
Sobre la arteterapia en página Web de publicaciones relacionadas con la Medicina Antroposófica
Asociación Arteterapia Antroposófica
Página Web de la Asociación de Arteterapia Antroposófica en España
Sección Médica de la Escuela para la Ciencia Espiritual
Sobre la arteterapia en la página web de la Sección Médica del Goetheanum
Blog Cera de Colores
Reseña sobre la Arteterapia de orientación Antroposófica
Waldorf Material para Iberoamérica
Sobre el Dibujo Rayado en la Arteterapia Antroposófica
Blog Ruta Nea
Reseña sobre la arteterapia y la maestra Maya
Instituto Hygiea
Sobre las terapias artísticas antroposóficas

REDES SOCIALES
ADMAC

Conoce más sobre ADMAC en nuestras redes sociales