IPMT Colombia 2020 - 2024

"Si el hombre se conoce a sí mismo:
el yo se le convierte en mundo. 
Si el hombre conoce el mundo,
el mundo se convierte en yo"

Rudolf Steiner
Hombre, 1950.  Arild Ronsenkrantz

Formación Psicoterapia de orientación antroposófica 2020-2024

INTRODUCCIÓN

Este año 2020 se dió inicio al segundo ciclo de formación en Psicoterapia de orientación antroposófica en Colombia, en el contexto del Programa de postgrado Internacional de Entrenamiento Médico (por sus siglas en inglés IPMT), avalado por la Sección Médica del Goetheanum, en Dornach (Suiza), sede de la antroposofía en el mundo.  La formación tiene una duración de 5 años.

El primer ciclo de formación inició en el año 2015, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Medicina Antroposófica en Colombia (ADMAC) y finalizó de forma satisfactoria en Octubre de 2019.

Durante este primer ciclo de formación se contó con participantes provenientes de diferentes latitudes  de latinoamérica:  Argentina, Chile, Perú y desde luego Colombia.

La formación fue liderada por los psicólogos Ad Dekkers y Henriette Dekkers-Appel, docentes de amplia experiencia en éste campo de formación (ver reseña abajo).  Se trató de una experiencia formativa  enriquecedora, que permitió profundizar en las sutiles dinámicas del desarrollo humano, en la comprensión de  la organización del ser humano en términos de sus corporalidades (física, etérica, astral y yo) e interacciones, de los ritmos del desarrollo y las leyes de la biografía humana, en la comprensión del trauma desde la comprensión antroposófica, en la profundización del diagnóstico y la terapéutica, etc.  Elementos todos ellos, que articulados al trabajo personal y al camino interior del terapeuta enriquecen la práctica terapéutica y profesional del psicólogo.

Se trató de una experiencia vivencial, acompañada de ejercicios prácticos, juegos de roles, representaciones dramatizadas de casos, lo que hizo que el aprendizaje se viera enriquecido y corporalizado.

Durante éste segundo ciclo de formación se contará también con la dirección de los profesores Dekkers como guía.

Fotos:  Grupo de formación Primer Ciclo 2015-2019

¿QUE ES PSICOTERAPIA ANTROPOSÓFICA?

La Psicoterapia de orientación antroposófica, surge como una ampliación de la psicología académica contemporanea desde los aportes  que a  la comprensión de la naturaleza humana y su relación con el mundo, surgen de  la Antroposofía o Ciencia Espiritual,  creada por el filósofo austriaco Rudolf Steiner.   La antroposofía ve al ser humano como una entidad de cuerpo, alma y espíritu, y constitucionalmente organizado en cuatro corporalidades:  cuerpo físico, cuerpo de fuerzas formativas o vital, cuerpo anímico o astral y Yo.

Esta imagen del hombre se encuentra como punto de partida de una Psicología que reconoce al «alma» como realidad y esencia de una verdadera psicología (psique:  alma).

La visión antroposófica señala el vínculo estrecho entre los fenómenos anímicos y los procesos fisiológicos del cuerpo.  Las facultades de pensamiento, sentimiento y voluntad, que constituyen facultades del alma, se asientan sobre la base orgánica de tres sistemas corporales:  sistema neurosensorial, sistema rítmico, sistema metabólico motor.  La comprensión de éste estrecho vínculo que une lo fisiológico a lo anímico será fundamental a la hora de comprender y abordar a patología y la salud.

La psicología de orientación antroposófica ve al ser humano como un individualidad (yo) en evolución, una evolución orientada a una ampliación y profundización de su conciencia, de su autoconocimiento, que es en definitiva un reconocimiento de su naturaleza y esencia espiritual.  En éste camino, el alma es mediadora entre las condiciones existenciales terrenas (lo que es perceptible con los sentidos) y los impulsos desde lo espiritual, y por ésto es protagonista activa en ambas direcciones, transformandose a si misma en este proceso.

Dado que el desde ésta concepción el ser humano es visto como un ser de naturaleza espiritual, la idea de reencarnación y destino (karma), cobra un lugar particular en la comprensión de las experiencias humanas.  Cada individualidad trae un pasado, una tarea para el presente y crea con sus acciones un futuro que formará a su vez un nuevo destino.

También la antroposofía,  en su imagen del hombre, aporta a una comprensión ampliada de la psicología evolutiva.  Al contemplar el desarrollo humano se observa un proceso de metamorfosis que se despliega a lo largo de las distintas fases de la vida de una persona.  En esta contemplación de la la vida humana se identifican fases de desarrollo en períodos aproximados de siete años (septenios). Esquematicamente hablando los tres primeros septenios (0 a 21 años) están ligados a la conformación del cuerpo físico, los septenios cuarto, quinto y sexto (entre los 21 y los 42 años) son fases de desarrollo de  lo anímico,  y a partir de los 42 años se desarrollan y profundizan los aspectos espirituales del ser humano.

En cada septenio hay necesidades de desarrollo específicas, cambios específicos, y crisis evolutivas que implican conflictos y enfrentan a la persona a retos de crecimiento y transformación. La observación objetiva de las experiencias vividas a lo largo de la biografía individual permite  encontrar un sentido profundo a los vínculos humanos, a las dificultades de vida, a las aparentes injusticias o circunstancias que obran en contra en la historia personal, a los retos y tareas, y a los anhelos profundos del alma.  De esta forma la biografía se convierte en objeto de autoconocimiento y camino de individuación.

La psicoterapia de orientación Antroposófica, desde su comprensión ampliada de lo humano,  enriquece las herramientas diagnósticas del terapeuta, así como los recursos de intervención clínica, permitiendo de esta forma abordar de una mejor manera las perturbaciones de la esfera psicológica.

Por último, la psicoterapia antroposófica, se desarrolla en el contexto de un trabajo interdisciplinar, que involucra  médicos, enfermeras, arteterapeutas, y otras disciplinas ampliadas desde la visión antroposófica.  El objetivo de éste trabajo es que el individuo recupere su autonomía y se fortalezca su autodeterminación.

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

"La Psicoterapia de Orientación Antropósófica se basa en el encuentro de dos Seres Humanos, uno buscando ayuda y el otro ofreciendo acompañarle en la búsqueda de la continuación de su camino de desarrollo”.

Bernard Lievegoed

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
PSICOTERAPIA ANTROPOSÓFICA

  • Observar y desarrollar un sólido conocimiento de la entidad humana desde la visión ampliada por la Antroposofía.
    Profundizar en la comprensión del sano desarrollo de la vida humana tanto en lo individual como dentro de su contexto
    familiar, histórico, cultural y social.
    Estudiar e identificar los diferentes tipos de trastornos anímicos, psicopatologías y su relación con las tipologías constitucionales.
    Desarrollar las herramientas y metodología para abordar psicoterapeuticamente los desórdenes anímicos y las diferentes patologías mentales.
    Desarrollar la visión y las herramientas para trabajo interdisciplinario en el abordaje del paciente.

 

METODOLOGÍA DEL POSGRADO
PSICOTERAPIA ANTROPOSÓFICA

  • Exposiciones de los docentes.
  • Ejercicios grupales.
  • Ejercicios biográficos.
  • Rol playing.
  • Presentación de casos clínicos.
  • Monografías.

Se complementarán los encuentros anuales con grupos de estudio y trabajo durante el año.
Lecturas recomendadas

CERTIFICACIÓN DEL POSGRADO
PSICOTERAPIA ANTROPOSÓFICA

Se otorgará una Certificación Nacional otorgada por ADMAC: Asociación para el Desarrollo de la Medicina Antroposófica
Colombia y la Certificación Internacional en Psicoterapia Antroposófica, a los profesionales que hayan cumplido con los requisitos de la Formación.

REQUISITOS
PSICOTERAPIA ANTROPOSÓFICA

  • Actividad autónoma de estudio individual y grupal: Formar parte de un grupo de trabajo interdisciplinar, grupo de estudio Inter-IPM (hacer parte de un grupo de estudio semanal o quincenal de forma presencial o por Skype).
  • En el país donde vive, asistir por lo menos a 6 encuentros grupales en el año, bajo la supervisión clínica de un
    mentor a quien le solicitaremos reporte escrito o verbal acerca del proceso del participante.
  • Presentación de caso clínico para certificación por escrito y/o verbal.
  • Escribir una Biografía desde la perspectiva del desarrollo sano arquetípico.
  • Escribir anamnesis de un paciente y un diagnóstico desde la misma perspectiva.
  • Tratamiento de un caso clínico, indicando las fuentes bibliográficas.
  • Tratamiento Psicoterapéutico desde una perspectiva antroposófica.
  • Durante los dos últimos años de formación, debe contar con supervisión clínica mensual de forma individual para revisión de casos clínicos, específicamente para trabajar el caso clínico que será presentado para la certificación.
  • Camino de autodesarrollo.  Estudio de los libros “¿Cómo se adquiere el conocimiento de los mundos superiores?» y «Teosofía” de Rudolf Steiner.
  • Tener título universitario como psicólogo o profesional de la salud por una universidad certificada ante el Estado .
  • Pertenecer a una Asociación de Psicoterapia Antroposófica en su país, o a una Asociación de Medicina Antroposófica que acoja a la Psicoterapia Antroposófica.
  • Asistir durante los 5 años a la semana de formación.

MODALIDAD DE LA FORMACIÓN
IPMT COLOMBIA 2022

La formación 2022 se realizará en modalidad presencial

COSTOS TERCER AÑO DE FORMACIÓN
IPMT COLOMBIA 2022

COSTO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

Psicoterapia

  • Habitación individual: $ 3.600.000 /$ 880 USD
  • Habitación doble:$ 3.400.000 / $ 830 USD
  • Habitación triple: $ 3.200.000 / 780 USD

 

El valor incluye:

  1. Alimentación, hospedaje y transporte de un sitio definido en la ciudad de Cali al lugar del encuentro en Tuluá.
  2. Los Seminarios mensuales de Medicina Integrativa Antroposófica como profundización en las patologías asociadas a los temas vistos en el IPMT.
  3. Participación en los grupos de lectura de texto de la obra de Rudolf Steiner

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

DOCENTES PRINCIPALES
FORMACIÓN PSICOTERAPIA ANTROPOSÓFICA

A continuación se presenta una breve reseña de los docentes a cargo de la formación en el área de psicoterapia.

Ad Dekkers

Psicólogo y psicoterapeuta. Práctica clínica privada en Holanda. Amplia labor internacional como formador de docentes en el campo de la psicología y la psicoterapia de orientación antroposófica. Coordinador del curso de formación holandés en psicoterapia de orientación antroposófica. Trabaja en el campo de la psiquiatría desde 1969. Entre 1990 y 2003 trabajó en el hospital psiquiátrico antroposófico Bernard Lievegoed Klinik. Experto en la metodología de los encuentros terapéuticos; especializado en el tratamiento de víctimas de culto. Es autor de varios libros sobre el tema de la psicoterapia de orientación antroposófica. Su libro «Psicoterapia de la dignidad humana» ha sido traducido al español, alemán, italiano, portugués y ruso.

Henriette Dekkers-Appel

Psicóloga clínica.  Graduada antes de psicología en Derecho. Desde 1990 trabaja como psicóloga clínica en la Clínica Therapeuticum Haarlem en Holanda. Desde 2003 ha estado formando a psicólogos y médicos en programas de postgrado en antroposofía y psicoterapia en Holanda y en otros países del mundo.  Ha trabajado como consultora para el Ministerio de Justicia holandés en programas de rehabilitación de prisiones.  De 1995 a 2005 trabajó en la clínica antroposófica de la Fundación Borg.  Ha publicado varios libros en el campo de la psicología y la psicoterapia de orientación antroposófica, algunos de los cuales han sido traducidos al español.  Sus publicaciones incluyen: «Borderline»: Transtorno de personalidad borderline», «Encarnación y apego en los primeros años», «Diagnosticando la biografía humana sobre la base de la comprensión antroposófica del ser humano” » y «Dinámica de la disposición constitucional». 

"Una moderna psicoterapia espiritual deberá considerar como su tarea el generar la fuerza del juicio moral del corazón, que nace de la evolución del Alma Consciente"

Markus Treichler

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA COLOMBIA
PSICOTERAPIA DE ORIENTACIÓN ANTROPOSÓFICA

La formación de psicoterapia contará con la Coordinación del Psicólogo Carlos Guío, de quién se presenta a continuación una breve reseña.

Carlos Guío BN ppp

Carlos Andrés Guío Díaz

Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Consulta privada en psicología clínica en Bogotá D.C desde el año 2010.  Entre los años 2006 y 2007 participó como terapeuta en los procesos de reinserción social de grupos políticos al margen de la ley en Colombia.    Entre los años 2009-2016 se desempeña como profesional adjunto en el área social en proyectos de política pública con la Secretaría Distrital de Movilidad.  Formación de posgrado en  Psicoterapia antroposófica, durante los años 2015-2019 en el contexto del International Postgraduate Medical Training (IPMT). Coordinador a nivel  Colombia, de las actividades de estudio y formación en Psicoterapia antroposófica.  Miembro de ADMAC  (Asociación para el desarrollo de la medicina antroposófica en Colombia)

www.carlosguiodiaz.com

CONTACTO
IPMT Colombia 2022

A continuación encontrarás lineas de contacto si requieres una información más personalizada

CONTACTO COORDINACION PSICOTERAPIA

INSCRIBITE AL PROGRAMA
IPMT COLOMBIA 2022

Realiza facilmente tu inscripción a cualquiera de los programas de formación diligenciando nuestro formulario online (son sólo cinco minutos).  Haz clíc en el siguiente botón de inscripción.

*La inscripción no te compromete a realizar ningún pago

ENLACES
DE INTERÉS

A continuación ponemos una lista de enlaces en los que puedes conocer acerca de iniciativas y asociaciones que desarrollan actividades en psicología y psicoterapia ampliada desde la antroposofía.  

Asociación o grupo Dirección web Observación
Asociación Argentina de Psicólogos Antroposóficos
Asociación de psicólogos de orientación antroposófica en la Argentina.
Asociación de psicólgos antroposóficos de Chile
Página web de la Asociación de psicólogos de orientación antroposófica en Chile
Asociation for anthroposophical psychology
Asociación norteamericana para el desarrollo de la psicología antroposófica
Sección médica del Goetheanum
Información general sobre psicoterapia de orientación antroposófica en la página oficial de la Sección Médica del Goetheanum.
Asociación científica de medicina antroposófica

REDES SOCIALES
ADMAC

Conoce más sobre ADMAC en nuestras redes sociales