Saludar es dar salud

A la humanidad de hoy le duele la relación entre médico y enfermo. En la época actual, con honrosas excepciones, éste es un encuentro atravesado por el miedo y la…

Continuar leyendo Saludar es dar salud

Medios electrónicos, vida moderna, y los retos para permanecer humano en un mundo digitalizado

El estilo de vida actual nos obliga a hacer uso de las tecnologías electrónicas.  Los grandes desarrollos tecnológicos de los últimos 100 años han transformado radicalmente la vida humana:  el…

Continuar leyendo Medios electrónicos, vida moderna, y los retos para permanecer humano en un mundo digitalizado

La desaparición de los rituales

Es el título de uno de los últimos libros del filósofo coreano Byung-Chul Han[1], donde este lúcido pensador esboza “sin nostalgia una genealogía de su desaparición” y nos demuestra cómo…

Continuar leyendo La desaparición de los rituales

Ejercicio de retrospectiva de Rudolf Steiner e ideas prácticas para el trabajo biográfico

La retrospectiva (nocturna) es un ejercicio esencial dado por Rudolf Steiner para configurar el alma[1] y desarrollar la visión astral[2].  Este ejercicio contiene la esencia del autodesarrollo; por consiguiente, la…

Continuar leyendo Ejercicio de retrospectiva de Rudolf Steiner e ideas prácticas para el trabajo biográfico

Cultura, culto y envidia

La palabra cultura viene del latín ‘cultura’, relacionada con cultus, participio pasado de colere, con un amplio rango de significados, entre ellos: cultivar, habitar, proteger, honrar. Estos sentidos se fueron…

Continuar leyendo Cultura, culto y envidia

El amor como cura del alma

El psicoanalista alemán Erich Fromm [1] publicó en el ya distante año 1956 [2],  un ensayo que, gracias a la mirada retrospectiva de hoy, no dudaría en definir como visionario:…

Continuar leyendo El amor como cura del alma